Comienza la venta de entradas sueltas de los ciclos de conciertos y de danza del Auditorio regional Víctor Villegas

31 agosto 2025

Entre las actuaciones están las de la Orquesta de Cámara de Viena, la Orquesta Filarmónica de Montecarlo, Grigori Sokolov, Trondheim Soloists, la Compañía de Antonio Najarro, el 40 aniversario del Ballet español de Murcia o la Compañía LaMov

El Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA) abre mañana lunes, 1 de septiembre, la venta de entradas sueltas para los distintos espectáculos que componen los ciclos de abono de conciertos y de danza del Auditorio regional Víctor Villegas para la temporada 2025-2026. 

El director general del ICA, Manuel Cebrián, indicó que “desde mediados de julio se han podido renovar o hacer nuevos abonos para los ciclos de la temporada 2025-2026 del Auditorio regional Víctor Villegas. Es ahora, en septiembre, cuando comienza la venta de entradas sueltas para cada uno de los grandes conciertos, así como de los espectáculos de danza. Sin duda, estamos ante una programación muy completa de las que hace afición”.

El ciclo ‘Auditorio’ comienza el 30 de septiembre con La Tempestad, con Silvia Márquez como directora en el programa inédito en la Región con los ‘Conciertos para 2, 3 y 4 claves’ de Bach. El 10 de noviembre será el turno de los noruegos Trondheim Soloists y un repertorio de música escandinava que incluye un arreglo de la conocida suite Peer Gynt, del noruego Edward Grieg, con la intervención de un instrumento de cuerda típico de Noruega: el ‘hardanger fiddle’.

Ya en 2026, el 28 de enero, será el turno de la Orquesta Filarmónica de Montecarlo, con dirección del japonés Kazuki Yamada, que ofrecerá el ‘Concierto para piano nº 5, Emperador’ de Beethoven y la ‘Escocesa’ de Mendelssohn. El 17 de febrero el Auditorio recibe nuevamente al que está considerado el mejor pianista actual, Grigori Sokolov; el 10 de marzo los vieneses Concentus Musicus Wien con la integral de los ‘Conciertos de Brandemburgo’ de Bach; y el cierre será el 23 de mayo con la Orquesta de Cámara de Viena con Narek Hakhnazaryan al violonchelo y la dirección.

La programación de danza se refuerza esta temporada en el Auditorio regional al pasar de cuatro a siete espectáculos, además de contar en cinco con música el director. La temporada arrancará con ‘Romance sonámbulo’ de la Compañía de Antonio Najarro el 11 de octubre; el 27 de noviembre, el Ballet de Kiev ofrecerá con la Orquesta Sinfónica ‘El lago de los cisnes’; el 8 de diciembre, el Ballet Clásico Internacional pondrá en escena ‘La bella durmiente’; y el 14 de diciembre se ha programado el espectáculo ‘El arte de danzar en el tiempo. 40 años en escena’ del Ballet Español de Murcia, la Compañía de Carmen y Matilde Rubio. 

Para 2026, está programado el 17 de enero la Gran Gala de Estrellas de la Danza; el 5 de febrero será el turno de la Compañía LaMov con la dirección artística de Víctor Jiménez y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, que acompañará a la formación en el doble programa de Stravinski; y cierra el ciclo, el 13 de junio, el Ballet de Barcelona junto a la Sinfónica regional con ‘Giselle’.

Abonos y entradas sueltas

Fue el 15 de julio cuando empezó la campaña de renovación de los abonos para los ciclos telemáticamente o de forma presencial en la taquilla del Auditorio regional. Asimismo, a partir de 22 de julio se abrió el plazo para nuevos abonos y es este lunes, 1 de septiembre, cuando se ponen a la venta las entradas sueltas. 

Los precios se mantienen respecto a la temporada pasada y los abonos suponen un ahorro del 20 por ciento con respecto a la compra de entradas sueltas. Para más información se puede consultar la web del Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas.